![]() |
||||||||||
REQUISITOS PARA AFILIACIÓN Podrán afiliarse a SINTRAGOBERNACIONES los servidores públicos (que):
a) Que en el Territorio Nacional tengan vínculo laboral con cualquier entidad adscrita y/o vinculada del Nivel Central, Territorial y Descentralizado de la República de Colombia. b) Que acepten cumplir los estatutos de la Organización. c) Que se comprometan a pagar las cuotas ordinarias y/o extraordinarias que se aprueben por Asambleas Generales de Afiliados, Delegados, Junta Directiva según el caso. PROCEDIMIENTO PARA LA AFILIACIÓN. El procedimiento de afiliación al Sindicato, se resume en los siguientes pasos: a) Diligenciar y presentar ante la Junta Directiva respectiva, el formato único que para este fin suministra la Organización Sindical, anexando la documentación requerida en el mismo.
b) En reunión de Junta Directiva respectiva, se estudiará la solicitud del interesado y de ser aprobada, se le informará por escrito al aspirante de esta decisión y se le entregara los estatutos, procediéndose a inscribirlo en el libro de afiliados. Igualmente se reportara a la entidad correspondiente. c) De ser rechazada la petición, se le informará por escrito y el interesado podrá apelar la decisión presentando su solicitud ante la instancia de Dirección inmediatamente superior (Asamblea de Delegados o Afiliados según caso), la cual procederá a estudiar los argumentos por los cuales se le negó la afiliación y tomará una decisión por votación mayoritaria.
d) Los aspirantes aceptados durante un periodo, se ratificará su inscripción o se anulará en caso de existir méritos para ésta determinación, conforme a los criterios establecidos en el artículo 15 de los estatutos. DEBERES DE LOS AFILIADOS. Son obligaciones de cada uno de los afiliados al Sindicato las siguientes:
a) Cumplir los presentes estatutos y las decisiones emanadas de las Asambleas Generales de afiliados o delegados según el caso y de la Junta Directiva que se relacionen exclusivamente con la función legal y social del Sindicato. b) Concurrir puntualmente a las sesiones de la Asamblea General de Afiliados y/o delegados cuando haya sido elegido como tal. c) Asistir e intervenir proactivamente en las reuniones de la Junta Directiva y de las Comisiones, cuando se forma parte de éstas. d) Observar buena conducta y proceder lealmente con sus compañeros afiliados y con la organización sindical. e) Pagar puntualmente las cuotas ordinarias y extraordinarias que se aprueben para el funcionamiento del sindicato. f) Asistir a las diversas convocatorias –marchas, talleres, seminarios, simposios, etc. emanadas de los diversos órganos de dirección de la Organización Sindical PARAGRAFO 1º: para el caso de las movilizaciones, marchas y afines, la organización comunicará al empleador sobre el particular, con el fin de que los afiliados no tengan impedimento alguno con el jefe inmediato. PARAGRAFO 2º: En el caso de incumplimiento de alguna de las obligaciones anteriores, el afiliado deberá presentar por escrito la respetiva excusa, anexando para ella las constancias o certificaciones que la validen. Se exceptúa para el caso de las movilizaciones, marchas y afines.
DERECHOS DE LOS AFILIADOS. Son derechos de los afiliados a la organización sindical, los siguientes:
a) Elegir y ser elegido a cualquiera de los organismos jerárquicos establecidos en el capitulo III, articulo 9 de los presentes estatutos. b) Participar activamente con derecho a voz y voto en las Asambleas Generales de Afiliados. c) Participar activamente con derecho a voz y voto en las Asambleas Generales de Delegados cuando ha sido elegido para ello. d) Presentar proposiciones ante las asambleas generales de afiliados, delegados según el caso y reuniones de Junta Directiva según caso, participando en forma activa de en los debates relacionados con los mismos. e) Solicitar la intervención del sindicato por medio de sus Órganos de Dirección, para el estudio y solución de los problemas individuales y colectivos de trabajo que se le presenten. f) Elegir y ser elegido para asistir a cursos de capacitación, congresos, plenarias, conferencias, asambleas nacionales e internacionales, etc. g) Ser beneficiario de los logros y conquistas de la Organización Sindical. h) Obtener plazo para el pago de la cuota ordinaria o extraordinaria sindical, siempre y cuando se justifique su petición.
Podrán afiliarse a la organización de Sintragobernaciones los servidores públicos que: 1. Que en el territorio nacional tengan vinculo laboral con cualquier entidad adscrita y/o vinculada a los entes estatales de los niveles central y descentralizado de la República de Colombia. 2. Acepte cumplir con los estatutos de la organización. 3. Se comprometan a pagar las cuotas ordinarias y/o extraordinarias que se aprueben por asambleas generales de afiliados, delegados, junta directiva, según el caso. Procedimiento AFILIACION A) Diligenciar y presentar ante la Junta Directiva el formato que para este fin suministra la organización sindical, anexando documentación requerida en el mismo. B) En reunión de Junta Directiva se estudiara la solicitud del interesado y de ser aprobada se le informara por escrito. C) Los aspirantes aceptados serán presentados ante la siguiente sesión de Asamblea General de afiliados o delegados. |
|
|||||||||
![]() |