![]() |
||||||||||
PRINCIPIOS Y VALORES
EMPATIA
Capacidad de reconocer, comprender, compartir y participar en los sentimientos y/o ideas de los afiliados.
JUSTICIA
Dar a cada uno de los afiliados lo que le pertenece. Es la verdad de la Organización en acción.
TOLERANCIA
Respeto y consideración hacia las opiniones o prácticas de los afiliados. Es reconocer la legitimidad de la organización y de sus afiliados.
LEALTAD
Es ser fidedigno, veraz, legal y fiel, en el trato o en el desempeño como afiliado.
RESPONSABILIDAD
Es tener conciencia de sus obligaciones como afiliado y plena disposición a actuar acorde con ellas. Es la capacidad como afiliado para reconocer y hacerse cargo de las consecuencias de sus acciones.
HONESTIDAD
Capacidad como afiliado de ser confiable para los demás. Ser veraz al compartir pensamiento y sentimientos.
CONFIANZA
Capacidad como afiliado de respetarse asimismo suficientemente, como para tener en cuenta las opiniones de los demás. Es tener plena convicción en los demás y en sus actos, como miembro de la Organización.
COMPROMISO
Es asumir como afiliado, el sentido de pertenencia e identidad hacia la Organización.
SOLIDARIDAD
Es el reconocimiento del afiliado como ser humano, por encima de su ideología (ideas religiosas, políticas, económicas, culturales, sociales, etc). Encierra sensibilidad, amor, ayuda mutua, respeto a la diferencia entre los afiliados. Es la máxima expresión de la construcción colectiva de una nueva sociedad. Arropa, encausa, los demás componentes de la Ética Humanista.
|
|
|||||||||
![]() |